investigación educativa

Modelo Learning Factory 4.0 en la educación universitaria y empresarial en Colombia

El impacto del Modelo Learning Factory 4.0 en la educación universitaria y empresarial en Colombia

Este artículo explora en profundidad el “Modelo Learning Factory 4.0” y su impacto en la educación universitaria y empresarial en Colombia. Analiza cómo este modelo fomenta la colaboración universidad-empresa para mejorar la formación académica en el contexto de la Industria 4.0, preparando mejor a los estudiantes.

El impacto del Modelo Learning Factory 4.0 en la educación universitaria y empresarial en Colombia Leer entrada »

Impacto del metaverso en la educación

Impacto del Metaverso en la Educación: Una Revisión Detallada del Estado Actual

Este artículo explora en profundidad el impacto del metaverso en la educación, destacando cómo la realidad virtual y aumentada, combinadas con la inteligencia artificial, están transformando los entornos de aprendizaje. Se analizan sus aplicaciones, implicaciones éticas y sociales, y se sugieren futuras líneas de investigación.

Impacto del Metaverso en la Educación: Una Revisión Detallada del Estado Actual Leer entrada »

Inteligencia artificial aplicada a la retención estudiantil en educación superior

Inteligencia Artificial en Retención Estudiantil: Innovaciones y Desafíos Éticos

Este artículo analiza cómo la inteligencia artificial está transformando la retención estudiantil en la educación superior. A través de una revisión sistemática, se exploran los beneficios y desafíos éticos de implementar tecnologías avanzadas como machine learning y redes neuronales para personalizar el aprendizaje y mejorar las tasas de retención.

Inteligencia Artificial en Retención Estudiantil: Innovaciones y Desafíos Éticos Leer entrada »

Evaluación del rendimiento educativo en IA mediante aprendizaje invertido

Evaluación del rendimiento educativo en IA en la clase invertida basada en los objetivos de la taxonomía de Bloom

Este artículo analiza en profundidad el paper “Measuring AI Education Performance with Flipped Learning Based on Bloom’s Taxonomy Objectives”. Exploramos cómo el aprendizaje invertido mejora el rendimiento académico en IA, especialmente en jóvenes buscadores de empleo, y detallamos los resultados y conclusiones del estudio.

Evaluación del rendimiento educativo en IA en la clase invertida basada en los objetivos de la taxonomía de Bloom Leer entrada »

Estudiantes de primaria aprendiendo matemáticas con conceptos de inteligencia artificial

Pensamiento IA en educación matemática: Un estudio de integración en clases de matemáticas primarias

Explora cómo la integración de las Grandes Ideas de IA en el currículo de matemáticas primarias fomenta el pensamiento IA, mejorando la comprensión y resolución de problemas en estudiantes de primaria mediante la sinergia entre matemáticas y tecnología avanzada.

Pensamiento IA en educación matemática: Un estudio de integración en clases de matemáticas primarias Leer entrada »

Integración de IA en la educación mediante el marco AI-TPACK

Integración de la IA en el TPACK: explorando los elementos clave del conocimiento educativo

Este artículo explora la integración de la inteligencia artificial en la educación mediante el marco AI-TPACK. Desglosamos los componentes clave del conocimiento educativo y analizamos cómo la tecnología de IA transforma la enseñanza y el aprendizaje, proporcionando recomendaciones para la formación docente en la era digital.

Integración de la IA en el TPACK: explorando los elementos clave del conocimiento educativo Leer entrada »

Impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en la educación

El impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en la educación: un análisis de ChatGPT y Midjourney

El artículo explora cómo la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) está transformando la educación escolar, específicamente a través de ChatGPT y Midjourney. A partir de un estudio cualitativo, se analiza su impacto en el aprendizaje, la enseñanza, la evaluación y la administración escolar.

El impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en la educación: un análisis de ChatGPT y Midjourney Leer entrada »

Ilustración vectorial minimalista de una escuela rural con estudiantes usando teléfonos móviles y computadoras en tonos verdes

La inteligencia artificial como impulsora del desarrollo profesional docente en escuelas rurales y pequeñas

Este estudio analiza cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación en escuelas rurales y pequeñas. Se enfoca en tres áreas clave: entornos inteligentes para la formación docente, percepciones de los docentes sobre la IA y agentes inteligentes como asistentes de enseñanza, destacando desafíos y oportunidades.

La inteligencia artificial como impulsora del desarrollo profesional docente en escuelas rurales y pequeñas Leer entrada »

Scroll al inicio
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal